San Pedro Sula, 16 de julio de 2025
Con una inversión que supera los $3 millones, Molino Harinero Sula inaugura su planta de producción de pastas cortas. Este hito representa mucho más que una ampliación industrial: es una apuesta decidida por la innovación, la calidad, la nutrición e impacto social, pilares que han guiado a la compañía durante casi ocho décadas.
Desde 1980, las marcas Mi Pasta y Buona Pasta han estado presentes en cientos de mesas hondureñas, acompañando a miles de familias. Hoy, con esta nueva planta, Molino Harinero Sula fortalece su capacidad de producción con 12 toneladas diarias de pastas cortas, que se suman a las 30 toneladas diarias de pasta larga (espagueti) ya existentes. Las nuevas variedades -Caracol, Caracolito, Marmahon, Coditos y próximamente
Tomillo— no solo diversifican el catálogo de
productos, sino que permiten
atender nuevos mercados, respondiendo a las tendencias y
necesidades de los consumidores.

La pasta es un alimento versátil y altamente nutritivo, que aporta energía, siendo bajo en grasa y combinando con una amplia variedad de ingredientes locales. Con esta inversión, la empresa refuerza su estrategia de seguir desarrollando productos que contribuyan al bienestar de las familias, destacando el papel en la industria alimentaria como motor de salud y desarrollo. La planta, equipada con tecnología de punta, cuenta con estándares internacionales de inocuidad alimentaria, automatización, detectores de metales y cernidos de seguridad, reflejando un modelo productivo sostenible que cuida cada detalle para garantizar excelencia.

En línea con su firme compromiso con la responsabilidad social, Molino Harinero Sula continúa impulsando programas que generan un impacto positivo y transformador en las comunidades hondureñas.
• Alimentando tu bienestar: Programa de responsabilidad social empresarial mediante el cual se realiza una donación mensual de pastas a más de 50 organizaciones en todo el país.
• Escuela Boris Goldstein: Otorgando formación gratuita en gastronomía, fortaleciendo capacidades y oportunidades de empleo.
• Útiles que suman: A través de la entrega de kits escolares y meriendas para cientos de estudiantes cada año.

Este nuevo logro se suma a una historia llena de hitos para Molino Harinero Sula, que en 2026 celebrará su 80 aniversario, reafirmando su liderazgo en la industria alimentaria de Honduras y Centroamérica. Hoy continúa innovando para seguir siendo un referente de calidad, desarrollo económico y compromiso social.
«Cada paso que damos en Molino Harinero Sula lo hacemos pensando en las personas: en quienes producen, quienes distribuyen, quienes consumen y quienes sueñan con un país mejor. Esta planta no es solo una inversión en infraestructura; es una inversión en el futuro de Honduras,» destacó el Lic. Angelo Casco, Gerente General.
Molino Harinero Sula reafirma así su compromiso de seguir innovando, diversificando su portafolio, generando empleo, fortaleciendo comunidades y contribuyendo a la nutrición y bienestar de los hondureños.






















Deja una respuesta